Tiempo Y Espacio Texto Narrativo

El relato puede presentar los hechos que se cuentan reflejando con fidelidad el orden en que estos se suceden de modo que se presenten al principio los acontecimientos más remotos y al final los más recientes.
Tiempo y espacio texto narrativo. El espacio objetiva al tiempo hasta el extremo de que pensamos el tiempo como un espacio pues solo localizándolo tomamos conciencia. Supervisa la actividad y clara dudas. Respecto al tiempo de la narración es fundamental distinguir el tiempo de la historia y el tiempo del relato.
Tiempo y espacio en los textos narrativos. Cosas que tienen los libros. Es la época o momento en que se sitúa la narración.
En lo textos narrativos encontraremos dos tipos de tiempos el histórico o externo y el interno. Solicita que comparen su trabajo con una pareja indícales que si hay alguna diferencia defiendan su postura con argumentos para llegar a acuerdos. Será el orden en que se narran esos acontecimientos y lo que ocupan.
Igual de importante que el tiempo narrativo es el espacio. La relación entre el tiempo de la historia y el del discurso marca el ritmo narrativo. Espacio y tiempo en un texto narrativo.
La definición de los personajes la trama o la acción narrativa el espacio en el que se desarrolla la obra el tiempo narrativo y la voz narrativa son los cinco esenciales y que siempre encontramos en este tipo de texto literario. Se trata del tiempo del discurso narrativo del significante. En una narración el espacio y el tiempo están muy relacionados.
El lugar espacio la calle la casa sala recámara cocina etc o escenario donde transcurre la acción del relato es presentado por el narrador o un personaje. Os he comentado antes que he leído cumbres borrascosas para mi club de lectura. En los apuntes insisten en utilizarlo como si fuese un personaje más cosa que me parece muy acertada.